Resolver la crisis de la sociedad mediante la mejora de la democracia

Introducción

Las siguientes reflexiones se describe la crisis de la sociedad. El autor ve como residentes sociedad cada comunidad de una ciudad, una región, una nación, sino también de la Unión Europea. Es por lo tanto de las empresas cuyas estructuras fueron formados por los métodos y las formas democráticas para que todos los residentes a encontrar la posibilidad de coexistencia (o convivencia) en gran parte armoniosas. Una convivencia armoniosa Tal es normalmente garantizada por el Estado de Derecho que, a su vez, se distingue entre los residentes, incluyendo todos los que viven en su territorio y los ciudadanos como sujetos de derecho que enfrenta el estado.

Para hablar de una crisis de la sociedad, hay que especificar el nivel existencial de la empresa y el alcance de su crisis.Nuestras reflexiones sobre la crisis de la sociedad deben tener en cuenta la Europa de la compañía – parte esencial de la sociedad global. Teniendo en cuenta la globalización de la economía, asuntos regulatorios y mecanismos económicos más allá no sólo de las fronteras y las esferas de influencia de un Estado-nación, sino también a los de Europa. Sin embargo, la Unión Europea se ha convertido en su corta historia, una gran potencia suficiente para jugar un papel clave en la regulación de la economía. Esta es una razón por qué nos fijamos en la crisis de la sociedad que vive en África. Cuestiones que deben abordarse son comunes a todos los Estado-nación europeo, especialmente de los Estados miembros de la UE. Hable acerca de la crisis de la sociedad europea tan malo acerca de la crisis de la sociedad de cada Estado-nación con sus subestructuras regionales y locales.

Entonces, ¿qué es la crisis social en Europa?

Sin entrar en detalles distinguimos dos crisis paralelas o simultáneas: la crisis de la democracia y de crisis socio-económica.El último aparece a primera vista como resultado  a) de la economía mundial – proceso objetivo de la extensión de la economía al no encontrar fronteras o fuerzas suficientemente contradictorios para frenar la libre búsqueda de la ganancia , b) el abandono casi total de la regulación estatal por el Estado democrático con respecto a la economía

Esta crisis socio-económica podría lógicamente desarrollar después del abandono de la primacía del poder político de los Estados, con sujeción a las necesidades de la economía. El Estado y la política, se vuelven incapaces de actuar, por lo tanto, desencadenaron la crisis de la democracia.

Al hablar de una crisis de la democracia en las notas de la sociedad, también hay que mencionar sus motivos y formas de aparición. También debe estar presente como iniciador de la otra crisis que socava profundamente los lazos sociales de la sociedad. Debemos, por tanto, en última instancia, también la búsqueda de soluciones que puedan ahogar, al menos en parte, la crisis socio-económica.

La democracia en su desarrollo a la crisis

Las primeras actividades democráticas nacieron en la antigua Grecia. Aquí, los ciudadanos «libres» de la polis (la sociedad respetable de los que no necesitan trabajar para asegurar sus necesidades básicas) podrían participar directamente en el desarrollo de su sociedad. Las mujeres y los esclavos que dieron sus fuerzas de trabajo para el desarrollo de la familia fueron excluidos de las discusiones y decisiones sobre el ágora (lugar de reunión). Esta participación directa de los debates libres y decisiones a favor de la implantación y desarrollo de sus ciudadanos de la sociedad dio realidad a las demos Cratos noción griega: Las demos pueblo libre ejercicio de sus cratos poder soberano.

En los tiempos modernos, a más tardar en el nacimiento de los estados nacionales, Demos Cratos se convierte en la base esencial de toda constitución «democrática» con el hallazgo de «Todo el poder emana del pueblo. «Aquí la gente respeta a todos los ciudadanos por lo que todas las cuestiones legales del Estado de Derecho, se convirtió en el único gobernante de una sociedad.

Periodo transitorio del poder absoluto de los emperadores, reyes y la Iglesia Católica Romana no aceptó que el Papa y el Rey como el único gobernante que reinó sobre el pueblo. Estas personas eran esclavas o simples campesinos y trabajadores, sino que también fue Bourgois, las personas que viven en ciudades, pueblos, y ya tienen una propiedad y la riqueza. También ven obligados a pagar al rey y la Iglesia de sus impuestos «terceros», apuntaron al mismo tiempo multiplicar su riqueza. Esto económicamente fomentado la división del trabajo social y aumentar su autoridad y el prestigio de su condición social.

Estos burgueses no sólo estaban interesados ​​en aumentar su prestigio sino que también querían participar en el poder en sus ciudades en su principado y también «en» el rey y el emperador. Ellos estaban interesados ​​en convertirse en un «sujeto sentía» a veces cuestionado por su señor. De esta manera ya desarrollado en el absolutismo de las ideas y las formas de participación en el poder por parte de grupos de sujetos, al menos económicamente independientes. Soberanía, siendo reclamado por el rey, y el orgullo de casta propagación participación excluidos en poder de grandes segmentos de la población. Dentro de las diferentes presentaciones de negocios, capataces todavía participan activamente en el desarrollo de sus profesiones.

La Ilustración y las revueltas de la «burguesía» contra el poder absoluto hicieron las cratos demos más cerca de la gente.»Todo el poder emana del pueblo» se ha convertido en la demanda de todos los que querían participar en el poder. El rey no siempre fue derrocado como Francia o los Estados Unidos de América del Norte, pero todavía se reconoce como soberano como en Inglaterra, Bélgica, España, Noruega, Suecia, Alemania e Italia – en por lo que es una «fachada democrática». Pero la soberanía principal debe estar en manos de la gente. El pueblo – era en el momento del nacimiento de cada Estado-nación, en especial a todos los ciudadanos se convierten en «libre» a través de su riqueza. Para hacerse con el poder, con el fin de decidir sobre el destino de su sociedad a estas personas necesitan el verdadero soberano – el pueblo como un todo – lo que los haría la derecha – el mandato – para gobernar. Es precisamente este mandato la transmisión de la mayoría de la población estaba excluida de la participación directa en el poder. Debido a que, a través de elecciones generales, todos los ricos, los que tenían acceso a la educación y la formación, se han apoderado de un largo período de su mandato para gobernar en nombre del pueblo.

Hoy en día, es sólo la forma representativa de la democracia que ahora sirve a una minoría de las personas y propietarios educados, que a menudo se llama una democracia. Tal vez era apropiado en el momento de la burguesía, dejando el poder en manos de personas educadas y capacitadas. Pero el desarrollo económico de la empresa ha mantenido la exclusión de los ciudadanos que producen valores – generalmente llamado «trabajador», «empleado» o «trabajador» – una cierta falta de formación necesaria. Sólo trabajadores capacitados fueron y son capaz y capaz de producir más valor. Su formación general y específica fue y sigue siendo la esperanza de la conciencia a la participación en la vida comunitaria de trabajo y la sociedad.

El desarrollo de esta conciencia era necesaria no sólo por las necesidades económicas y sociales, sino también por los que se habían beneficiado de una formación burguesa, como Rousseau, Alexis de Tocqueville, Karl Marx, Rosa Luxemburgo, Hannah Arend, Gramsci, Mahatma Gandhi y Nelson Mandela. Quien ahora está preocupado si más ciudadanos expresan su deseo de tomar parte en las discusiones y decisiones? Que sorprendió a si la participación cívica adquiere cada vez más importancia y reconocimiento social amplio?

La Segunda Guerra Mundial nos trajo la destrucción de las dictaduras antidemocráticas y fascistas. El fin de la «guerra fría» – entre los dos bloques opuestos de la «democracia occidental» y el «socialismo real» – de hecho, que se presentan como las potencias vencedoras llamados «democráticos», aunque no «Demos Cratos» en la práctica. Los pueblos y los ciudadanos todavía no «liberados», exigiendo mayor libertad y democracia y añadir a sus demandas la necesidad de justicia social. Estas afirmaciones son tanto más altamente articulado que las viejas estructuras «democráticas» las corporaciones locales, regionales y nacionales no son capaces de dominar las consecuencias negativas de la economía global.

Se trata en todos los niveles y niveles que la política instalada «democráticamente», abandonó la realidad del poder político en la economía. La realidad de la política cotidiana demuestra suficiente «ubicación de seguridad de inversión» (obviamente, el único punto de vista económico), «la reducción de los gastos de personal» (permanecer o llegar a ser adaptado a la competencia), la «desregulación «(para el funcionamiento de la economía y el gasto de los socialmente pobres). En aras de la economía, el Estado abandona todos sus deberes sociales que había sido instruido por el «proceso democrático». La economía todavía está interesado en deshacerse de estas instituciones, así como sea posible a fin de que su democracia bien global carrera más ganancias.

Ese es el punto preciso donde el círculo de estas dos crisis interrelacionadas ha cerrado. Ha llegado el momento de considerar cómo el ciudadano – el soberano – podría liberarse de la crisis que rodea para finalmente llegar a una solución común para los pueblos.

Para ello es necesario tener en cuenta los pensamientos, las publicaciones y llama a todos aquellos pioneros de la democracia y la libertad, la humanidad y la paz ya mencionados. Encontramos entre ellos una gran cantidad de sugerencias para resolver problemas. El círculo de los ciudadanos que expresan sus puntos de vista sobre el desarrollo del futuro social se extiende sustancialmente. Sus pistas son cada vez más notable. Esto es especialmente los ciudadanos que están asociadas en función de sus intereses y desarrollar su cooperación en sus asociaciones y que persiguen sus objetivos, un alto nivel de competencia en el ámbito de sus actividades. No hace falta decir que estos ciudadanos conscientes de sus derechos aspiran a participar de una manera muy democrática para la implementación del desarrollo social y la distribución de la riqueza producida por el pueblo. Acuerdo con la experiencia adquirida en la revolución francesa y norteamericana, una verdadera democracia ha logrado una participación real de los ciudadanos en su propia vida – no sólo el desarrollo de la conciencia de la sociedad, sino también a la justicia social y la participación solidaria.

La solución democrática a la crisis

La historia demuestra que el camino del desarrollo histórico se construyó en el interés de los ciudadanos afectados por las decisiones del poder que cuando eran capaces de traer más de sus propios intereses.

Sólo la participación directa establecida hechos comunicados de sobrevivientes. Esto ya está ocurriendo en el área más pequeña donde los hombres y las mujeres se vieron obligadas a dar a la tarea de la mano de obra con el fin de crear valor para su trabajo individual. En muchos estados civilizados de Europa han establecido estructuras de colaboración social para proteger los intereses de los empleadores que trabajadores. Por compañeros de trabajo directos de dicha asociación asegurado mucho su conjunto social y garantizan siempre que los jefes están tratando de eliminar los contratos de negocios.

En muchos Estados-nación la actividad pública de los ciudadanos pertenecientes a una minoría nacional podría hacer valer sus derechos constitucionales a la propiedad de la cultura y el lenguaje.

Muchos estados están experimentando eventos donde los huelguistas dejan de ciudadanos hostiles y estructura de las fuerzas de la forma democrática de cambio en su favor.

Fue aproximadamente en la mitad del siglo pasado se crearon dentro de los estados hasta el momento sigue siendo «muy democrática» sociedad civil recogiendo más y más y más personas que han firmado para arriba para sus propios intereses, o incluso de forma conjunta por los intereses de sus vecinos o compatriotas. Ahora son los propios ciudadanos que siempre cobra más tareas que se han transmitido generalmente por la voluntad de los ciudadanos con el estado (ver las respectivas disposiciones constitucionales), tales como la atención a los más débiles y necesitados, el desarrollo de medio ambiente, desarrollo de la educación y la cultura. En todas partes las iniciativas ciudadanas y actividades concretas por parte de la gente lo suficiente competentes crean formas económicas alternativas, no sólo hacer «leyes» absurdas de la economía global, pero frustra a sí mismo.

Por lo tanto, se presenta a partir de la crisis socio-económica para superar la crisis de la democracia. Esto se realizó hasta el momento sólo por la participación de los ciudadanos en el desarrollo social. Brasil y Venezuela son países en los que a nivel local que tratamos de educar a la participación democrática de los ciudadanos en concreto para el desarrollo de las consecuencias de la sociedad local.

Cada vez son más las ciudades y pueblos, ahora también en Europa – se involucran a los ciudadanos a cooperar en el desarrollo de los presupuestos supera su crisis de financiación en el ámbito local. A veces, una «participación ciudadana» como también se utiliza como bandera en la ausencia de la incompetencia de la administración política y municipal. Sin embargo, todavía parece que las ciudades y los municipios tomen medidas concretas para establecer una verdadera «presupuesto participativo» que los ciudadanos se adhieren públicamente. Tales avances son evidentes en varias ciudades de Brasil (Estado Federal de Río Grande del Sul), sino también en Francia, Bélgica y desde hace algún tiempo también en Alemania (Potsdam y Berlín).

En Europa ahora escuchamos más voces que exigen el reconocimiento de la sociedad civil europea con su diversidad y la competencia regional y objetivo decisivo tercer pilar junto a la política y la economía. Es cada vez más claro que la participación de la sociedad civil que sea más eficaz el compromiso y garantizar el desarrollo sostenible de un país económicamente fuerte y socialmente justo Europa (véase las afirmaciones hechas por el Foro Permanente de la Sociedad Civil UE a convocar una Convención III responsable de la elaboración de un Tratado de la Unión Europa social).

La cooperación de estos tres pilares del poder – Política – Economía – Sociedad Civil-será, sin duda, contribuirá a la realización de estas demandas y objetivos. La base constitucional ya está dado por el «principio de la democracia participativa» consagrado en el artículo I-47 del Tratado Constitucional todavía en el proceso de ratificación. Esto es especialmente la sociedad civil, denominado aquí y allí a veces «Bürgergesellschaft» o «Sektor dritter» (tercer sector), que desempeñará el papel principal en esta forma de democracia. En la aplicación de este principio, los ciudadanos – juntos o por sus asociaciones pertinentes – se dan cuenta de la democracia participativa. Por tanto, se añade a la forma tradicional de la democracia representativa. Representa tanto la participación en los debates en los proyectos legislativos en la decisión directa como de los referendos. La participación ciudadana es también la iniciativa ciudadana y el referéndum para permitir la iniciativa de los ciudadanos para iniciar un acto legislativo para la empresa.

El compromiso ciudadano con el desarrollo de la compañía fue muy estimado por la Comisión de Investigación del Bundestag (parlamento) y fue incluso afirma que es capaz de llegar con eficacia a la crisis socio-económica. El compromiso cívico es diseñado por numerosas iniciativas en los países europeos como una oportunidad única para conseguir también fuera de cualquier crisis social. No hace falta decir que sólo la participación democrática soberana asegurará una democracia real en el verdadero sentido de la palabra. Sólo cuando los ciudadanos participan democráticamente el desarrollo sostenible de sus empresas nacionales, regionales, locales, y también a nivel europeo, es posible empujar las consecuencias inmorales y antisociales de una economía globalizada. Más participación tiene lugar en el mayor nivel supranacional son las posibilidades de que el dominio de la crisis económico-social en nuestro mundo.

El segundo hombre en pisar la luna

El segundo hombre en pisar la luna fué Edwin E. Buzz Aldrin (n. Monclair, Nueva Jersey, 20 de enero de 1930) fue astronauta de la NASA y la segunda persona en pisar la Luna en la legendaria misión del Apolo XI.

Aldrin asistió a la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, y entró a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos donde recibió entrenamiento como piloto en 1951. Aldrin voló en 66 misiones de combate en aviones F-86 durante la Guerra de Corea, destrozando dos MIG-15. conocido por todos a través de su sobrenombre, «Buzz», Aldrin fue además una de las figuras más importantes en el logro del Programa Apolo con el cual los estadounidenses llegaron a la Luna en 1969, venciendo a los soviéticos durante la carrera espacial.

Aldrin se convirtió en astronauta durante la selección del tercer grupo de la NASA en octubre de 1963. El 11 de noviembre de 1966 voló al espacio a bordo de la Gemini XII, un vuelo de 4 días de duración en el cual orbitó 59 veces alrededor de la Tierra, terminando exitosamente el Programa Gemini. La selección de astronautas resultó ser la adecuada ya que Aldrin fue una de las figuras más importantes trabajando durante el Proyecto Gemini para el problema del acoplamiento de naves en órbita terrestre o lunar. Sin estos entrenamientos las misiones Apolo nunca podrían haberse concretado. Aldrin, que tenía un doctorado en astronáutica del Instituto de Tecnología de Massachusetts, estaba perfectamente calificado para este trabajo, y sus inclinaciones intelectuales le aseguraron llevar a cabo sus tareas con gran entusiasmo.

Sistemático y laborioso, Aldrin trabajó para desarrollar herramientas y procedimientos necesarios para lograr el encuentro y acoplamiento espacial. Aldrin también fue una figura central para establecer los métodos necesarios para llevar a cabo las actividades extravehiculares (EVA) que los astronautas realizan fuera de sus naves. Este fue otro de los avances críticos para el éxito de Apolo.

Aldrin sobre la superficie lunarAldrin fue elegido como piloto de la tripulación de la misión de Apolo XI. De esta manera el 20 de julio de 1969 lograron cumplir con el mandato del entonces presidente John F. Kennedy, que había establecido enviar a los primeros estadounidenses a la Luna antes del fin de la década de 1960.

Aldrin fue la segunda persona en pisar la Luna después del comandante de la misión, Neil Armstrong, y los dos pasaron cerca de 20 horas sobre la superficie lunar antes de regresar al módulo de comando Apolo, donde Michael Collins les esperaba para emprender su viaje de retorno. La nave y sus exploradores regresaron a la Tierra el [24 de julio]] de 1969. Pese al éxito logrado con la llegada a la Luna, Aldrin entró en una profunda depresión poco tiempo después de su regreso y en unos meses más tarde empezó a tener problemas con el alcoholismo. Gracias a un duro tratamiento Aldrin pudo recuperarse y convertirse en la personalidad pública que es hoy en día.

En 1971 Aldrin regresó a la Fuerza Aérea y se retiró un año más tarde. Escribió dos libros importantes sobre sus actividades en el programa espacial de Estados Unidos. En Return to Earth (1970), Aldrin rememora el vuelo del Apolo XI. En Men from Earth (1989), discute acerca de la carrera espacial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.

Edwin Aldrin ha sido un importante analista del programa espacial desde la década de 1960. A diferencia de sus compañeros, siempre ha sido el más expuesto a los medios; ya sea para conferencias en universidades, entrevistas, e incluso conferencias sobre futuros viajes a Marte. Actualmente vive cerca de Los Ángeles, California.

Tras este histórico viaje, fue agasajados junto a sus compañeros por diversos países, recibiendo numerosas condecoraciones, entre ellas la Medal for Freedom del Presidente de los Estados Unidos, la Distinguised Service Medal de la N.A.S.A, o la Air Medal entre otras.

Después de algunas depresiones, que le sumieron en el alcohol, ha logrado salir de la drogadicción y continúa dando conferencias sobre su experiencia lunar y escribiendo libros sobre ciencia ficción. Una de sus frases más controvertida ha sido:.. “Si llegamos a la Luna no fue para estudiarla ni recoger muestras de su suelo, sino para aventajar a los rusos en la carrera espacial. Todo lo demás quedó en segundo plano…”.

Es miembro honorario del American Institute of Aeronautics and Astronautics y ha trabajado en las especificaciones para el diseño del proyecto Space Shuttle, siendo además autor de dos libros sobre el programa espacial norteamericano: “Return to Earth” (1970) y “Men from Earth” (1989).

Aldrin ha recibido numerosas bromas debido a que su madre se llamaba Moon (Luna en inglés) y por haber sido el primer ser humano en realizar «aguas mayores» sobre la superficie lunar.

CUANDO, POR QUÉ Y CÓMO USAR LAS LISTAS DE CORREO

Las listas de correo pueden ser la causa de más rompecorazones que ninguna otra.
otro factor único en la venta por correo. Una lista mal escogida, una lista débil
y el alto costo de enviar por correo a una lista puede gravar la
optimismo de un nuevo distribuidor muy, muy rápidamente. Ármate con
conocimiento antes de embarcarse en un curso como este!

Si debe utilizar una lista de correo para vender su producto
depende de varias cosas:

¿Es una oferta demasiado compleja para ser explicada en un anuncio de 30 palabras?

¿Puede permitirse el lujo de enviar de 200 a 1.000 piezas con la posibilidad de que
no recibirás ni una sola orden?

¿Puede usted obtener un beneficio vendiendo su producto a sólo dos o veinte personas a la gente en un mailing de 1.000 ejemplares?

¿Se requerirá un nuevo pedido de su producto, y puede usted hacer
sus reordenes pagan por las pérdidas que usted probablemente obtendrá de
enviando por correo a una lista?

Imagen¿Sabe lo suficiente como para elegir la lista correcta para su ofrenda?

Se necesita una gran fe en tu ofrenda o una gran estupidez.
para enviar por correo una lista. La mayoría de las empresas de la lista de hoy, se especializan en «buscadores de oportunidades» – gente que generalmente es bastante nueva en el mundo de los pedidos por correo que están buscando un producto para vender o una oferta que los hará ricos a toda prisa.

La mayoría de estos «buscadores de oportunidades» están involucrados en cartas en cadena
en algún momento, y utilizan listas de correo para hacer
en sus planes. La mayoría de ellos pierden dinero, pero lo suficiente
la gente lo intentará una vez para ganar dinero, y estas
los soñadores son el pan y la mantequilla para muchas listas de correo
empresas. A menos que tengas una ofrenda verdaderamente superior por estos
buscadores de oportunidades, y probablemente no, no valen la pena.
su tiempo y dinero. La mayoría de ellos son aficionados poco sofisticados.

Las listas multinivel, ofrecidas por muchas compañías, son realmente un
manera interesante de probar la respuesta a una oferta de MLM. Muchos MLM
a la gente le gusta responder – de su propia caligrafía – acerca de
sus éxitos y fracasos, y siempre responderán a una
producto superior.

Las listas de compradores de productos especializados pueden ser de gran utilidad si la oferta es lo suficientemente única, y vale la pena intentarlo con mercancía
marketing.

Independientemente del tipo de lista de correo que utilice, tenga mucho cuidado
en elegir una buena lista. Muchos son vendidos y revendidos a personas
haciendo la misma ofrenda, lo que es un desperdicio de la vida de todos.
dinero. Las listas de correo «gratuitas» suelen ser tan buenas como su precio
indica. Compruebe las garantías. El sentido común te dirá
que son buenas para ti y para la empresa vendiendo las listas. Y compruebe cómo se compilan las listas.
¿Son personas que ya han comprado algo por correo, o
¿son simplemente personas que indicaron que podrían querer comprar
algo por correo?

En conclusión, le recomendamos que nunca inicie una campaña
con una lista de correo cuando la publicidad es mucho más barata. Mientras
puede resultar más rentable que la publicidad, mantén esto
regla en mente:

Cuando esté listo para probar una lista de correo, esté completamente preparado para
pierda cada centavo que gaste en comprar y enviar esa lista,
porque podría pasar.