La domótica te ayuda a ahorrar energía

Si bien la domótica era hasta hace pocos años una tecnología al alcance de muy pocos, en los últimos años se está haciendo más presente en todos los hogares en España gracias a unos precios más democráticos y, sobre todo, al gran ahorro que se consigue en el ámbito energético. Y es que, efectivamente, gracias a la domótica se puede hacer un mayor control de la energía que se consume y, por tanto, que dicho consumo sea mucho más óptimo. Sin duda, los costes de la instalación se amortizan rápidamente con la gran reducción que se consigue en las facturas energéticas.

Las tarifas energéticas para la domótica

En cualquier caso, de poco sirve la domótica si antes no has seleccionado las facturas adecuadas. Para, ello, si acabas de llegar por primera vez a tu hogar, debes efectuar el cambio de titular con EDP o la comercializadora que corresponda y encontrar la tarifa más adecuada gracias al comparador de luz. El cambio de titular con EDP y el resto de compañçias puede efectuarse online o bien realiza el cambio de titular con EDP, Endesa, Iberdrola, etc. por teléfono.

¿Y si no necesito el suministro?

Actualmente la domótica puede combinarse perfectamente con una vivienda en la que la electricidad proviene completamente de la electricidad producida por la luz del sol. En esos casos habría que dar de baja la luz con Endesa o la comercializadora que corresponda. Si quieres saber más sobre el proceso sobre dar de baja la luz en Endesa, te recomendamos que leas el siguiente artículo: https://www.companias-de-luz.com/dar-de-baja-luz/endesa/.

Puede ser interesante para ti ya que dar de baja la luz en Iberdrola o en Endesa o en el resto de comercializadoras es el mismo proceso.

¿Cómo puede la domótica ayudarte a ahorrar en las facturas?

Las prestaciones de la domótica en materia de ahorro energético se basan en su capacidad para controlar el consumo de forma total. Por ejemplo, ¿no te ocurre que cuando enciendes la calefacción toda la casa se calienta cuando tú a lo mejor solo estás usando una estancia?
La domótica te permite seleccionar en qué zonas quieres tener encendida la calefacción y la temperatura justa. Igualmente se puede tener un control total de la iluminación con los detectores de presencia, que hacen que las luces se enciendan conforme hay personas en la estancia.
Además, la domótica está diseñada para aprovechar los recursos naturales; de hecho, es posible programar las persianas para que se suban automáticamente cuando haya sol, algo que no solo es bueno para aprovechar la luz natural sino también para que la casa se vaya calentando antes de despertarte antes de poner la calefacción, tal y como se puede comprobar aquí.
Controlar todas estas prestaciones es, igualmente, muy fácil; de hecho, puedes utilizar una aplicación para tu móvil y controlarlo todo desde tu smartphone, incluso cuando no estás en casa. ¡Y es que no hay nada mejor que la domótica en la actualidad! ¿Te atreves a probarla?

Auditoría de red externa ¡la mejor seguridad!

red-externa

En una gran empresa tanto tecnología o de cualquier otro tipo de servicio o desarrollo empresarial, si esta es reconocida o demanda de mucha atención virtual, esta es esencial tener un sistema de seguridad, a esto lo conocemos como auditoria de red externa o interna.

Esta protege cada movimiento y sistema de la empresa la cual debe llevar un control, estos sistemas se enfocan en la protección de documentos o información delicada dentro o fuera de una empresa, esta se enfoca especialmente en evaluar todo sistema tanto como correos, noticias, routers exteriores, firewall exteriores, servidores web entre otros.

Esta se debe proteger del conocido hacker, este que haya podido entrar a la red interna y podido acceder rompiendo la barrera del routers/firewall, hay que conocer que todo dispositivo tecnológico NO ES SEGURO estos tienen errores por los cuales cualquier persona con conocimiento de informática o de sistema puede ingresar, por eso existen estas auditorías de red externa o interna.

¿Podría ser un blanco fácil en internet?

Este sistema de seguridad llamado auditoria externa o mejor conocida como caja negra, esta es la que analiza todo sistema red verificando si hay riesgos cercanos de afuera de la organización o empresa que puede intentar violar el sistema.

De los cuales su punto es robar información, fuga, destrucción o manipulación de archivos o información.

Auditoria Interna y Externa

Como ya hemos nombrado existen métodos de seguridad llamadas auditoríaas de red externa o interna, estas trabajan como protección de la empresa tanto por fuera como por dentro, analizando cualquier tipo de vulnerabilidad en la empresa buscando eliminar todo tipo de afecto y consiguiendo soluciones para los incidentes internos o externos.

Auditoría interna: análisis de riesgos producidos por cualquier empleado dentro de la empresa, este es capaz de entrar en los sistemas de seguridad de la organización o empresa, esto es para las empresas que resumen sus actividades totalmente de información, esta seguridad interna permite disminuir ataques  internos producir por cualquier emplead.

Auditoria externa: detener los archivos sensibles de los sistemas, analiza e imparte un plan para eliminar cierta vulnerabilidad, estas auditorías de protección protegen el paso entre la red interna como el resto del internet, esta permite establecer como valor el nivel de seguridad de protección del sistema externo de la organización o empresa, esta aumenta para seguridad y protección externa.

Certificación y auditoría de Red

Hay que saber que cuando se termina algún trabajo de instalación de alguna red, se debe realizar una comprobación y diagnóstico del trabajo y por supuesto una certificación de que los servicios sean los correctos, para esto tenemos los argumentos establecidos que nos dirán y confirmara que lo hecho está en buen estado.

Esto nos permitirá saber que el funcionamiento el cual se va a transitar por ellos vallan de manera eficaz y perfecta, sin pérdida de información y mal tránsito, cuando se hace una auditoria de red externa o interna se deben pasar por varias fases, en la primera fase verificando la longitud del cableado y su mapa.

 

Toda empresa u organización que necesita de estos métodos de seguridad deben cumplir con varios requisitos para la instalación de estas auditorías, pero lo más importante es no dejarlo de instalar ya que por estos métodos hoy día las empresas deben permanecer seguras y estables.

 

Colombia 4.0 espera negocios por US$49 millones en Software y contenidos digitales

En el marco del evento denominado «Colombia 4.0» comenzó hoy 13 la Rueda de Negocios Colombia 4.0-Softic, en la cual estarán participando  90 empresas exportadoras colombianas de la industria de tecnologías de información y contenidos digitales. También estarán 70 compradores potenciales, además de inversionistas y posibles socios estratégicos de Latinoamérica, el Caribe, Norteamérica, Europa y Asia.

El objetivo principal es elaborar redes  de contacto y que se generan opciones de negocio que sobrepasen los 49 millones de dólares.

Los inversores se encuentran interesados en lograr negocios basados principalmente en tecnologías como desarrollo de videojuegos en 2D y 3D, animación, soluciones en realidad virtual, aplicaciones móviles y web, desarrollos a la medida, soluciones TI para recursos humanos, servicios financieros, salud, hotelería y turismo, contenidos audiovisuales para canales de televisión internacionales, coproducción audiovisual, minería y análisis de datos y soluciones de ciberseguridad, entre otros productos.

«Softic arriba a su versión 13, con el objetivo de efectuar alianzas y contar con una oferta más amplia, competitiva y ganadora para los 70 compradores internacionales quienes serán los encargados de buscar negocios que incrementen sus fortunas internacionales», declaró Paola  Restrepo, Presidenta Ejecutiva de Fedesoft.

Colombia tiene previsto convertirse en una referencia a nivel de tecnología en la zona americana, teniendo la idea de trascender hacia Europa y Asia.

Los compradores provienen de naciones como Aruba, Canadá, Chile, Costa Rica, Curazao, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, India, Jamaica, Japón, México, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, y Trinidad y Tobago.

Hasta este momento se han beneficiado más de 1.300 empresas y se han generado unos 227 millones de dólares en exportaciones que han sido certificadas a ProColombia.

La tecnología será uno de los puntos que permitirían llevar a Colombia a estabilizarse con potencia del primer mundo.

El primer ponente de la jornada fue Mark Henn, jefe de animación de Disney, quien se refirió a las claves que todo animador debe tener para ser exitoso en el negocio. La charla quiso resaltar la importancia de la animación 2D y su vigencia en las nuevas técnicas de animación. Además Oscar Castellanos de Deezer, comentó en el panel de música, como obtener dinero para ganancias, reforzándose en las plataformas del streaming.

Vale referir que el grupo de conferencistas lo completan Goro Fujita, director de arte en Oculus Story; hablando de las apacitaciones a pequeños y medianos empresarios sobre las ventajas comerciales de redes sociales y Jorge Quiroga, director ejecutivo de Blacksip, quien tendría comentar sobre el crecimiento de las empresas en el ‘Digital Business’.

El atractivo del evento es atraer a los amantes de contenidos digitales y para quienes los desarrollan además de captar a nuevos seguidores ya que el acceso al evento es totalmente gratuito, siendo otra de sus metas nutrir de tecnologías móviles a los habitantes y residentes en el país cafetero que lucha por establecerse a nível económico para escapar de los altos índices de inflación que han golpeado otras naciones como Brasil y Venezuela.