Cómo usar el neuromarketing para fijar los precios en tu negocio

mohamed_hassan / Pixabay

En la actualidad son muchos los procesos que se han visto optimizados gracias a la participación de nuevos géneros o áreas de estudios sobre las diferentes modalidades de negocio. Una de las áreas que más se ha enriquecido con estos avances es el marketing de las empresas gracias a la era digital, las nuevas plataformas y un término llamado neuromarketing que ahora está ganando auge. Descubre aquí cómo puedes usar el neuromarketing para fijar los precios en tu negocio.   

El neuromarketing llegó para ayudarte a mejorar tu negocio

Usa de referencia el punto intermedio: Si quieres usar el neuromarketing para fijar los precios, lo primero que debes hacer es entender cómo funcionan los procesos de selección del cerebro. Una vez comprendas eso notarás que el punto de intermedio puede resultarte muy útil. Este método no es otra cosa sino incluir en el mercado 3 presentaciones distintas de tu producto o servicio con diferentes características. De esta manera, el cerebro automáticamente fijará la de precio más alto como la de mejor calidad.

Elimina lo que sobra: Como resaltamos anteriormente, para usar el neuromarketing para fijar los precios es importante que sepas que el cerebro descarta esos productos o servicios que tienen cosas de más. Un error común de los negocios es pensar que más es más, cuando en muchos casos la realidad es todo lo contrario. Cuando un producto o servicio presenta demasiadas características innecesarias, el cerebro lo descarta y opta por aquel simple y funcional.

Apela a las emociones: Las estrategias de marketing que están destinadas a producir empatía o algún otro sentimiento en los consumidores son de las más efectivas. Esta rama está muy bien aplicada dentro del neuromarketing, que entiende los comportamientos del cerebro al momento de consumir y saca provecho de eso. Haz que tus productos o servicios apelen a las emociones de tus clientes y evidenciarás muchos resultados beneficiosos gracias a esta práctica.