Clasificación de la calvicie – [cistina]

La calvicie es uno de los problemas más frecuentes en la actualidad y la misma no solo afecta a las mujeres sino también a los  hombres, esta enfermedad puede ser causad no solo por factores de salud sino también por factores relacionadas con la genética, existen diferentes tipos de calvicie, las cuales pueden ser clasificadas según su origen o su forma, también a través de la cistina se puede recuperar dicho cabello perdido.

La calvicie como hemos visto puede ser clasificada según la genética de la persona y también según que tan avanzada esté o cuanto pueda afectar a la persona;  en el año 1951 fue que se realizó la primer clasificación sobre la calvicie en donde se estudiaron los primeros patrones tanto femenino como masculino, también clasificaron la calvicie según su patológica gracias a esta clasificación fue que se llegó a descubrir alopecias cicatriciales y no cicatriciales, estas últimas son las que más abundan y es el tipo de calvicie más común.

La calvicie se da cuando el folículo piloso se destruye, y es allí cuando se suele destruir y se cae el cabello, y se pierde el mismo en algunos casos se puede recuperar el mismo en otros no, es allí cuando se puede empezar el tratamiento de implante capilar.

Etimologia de la calvicie – [tratamiento capilares]

La calvicie es una de las enfermedades más comunes en la actualidad, la misma suele ser en muchas ocasiones un problema que es como consecuencia de problemas, de la salud o también como un problema que se origina  por problemas genéticos así como también por otra clase de problemas de salud como pueden ser medicamentos o tratamientos, para curar algunas enfermedades como el cáncer, la etimología de la calvicie se empezó a estudiar en el siglo pasado , y fue llamada así por un médico francés el cual estudio dicho problema de la calvicie.

Existen muchos tratamientos para la calvicie muchos de ellos son de avanzada tecnología, como por ejemplo los tratamientos capilares en donde se implanta cabello, y de esta forma hace que el cabello vuelva crecer, también existen otra clase de tratamientos los cuales son poco convencionales como por ejemplo los masajes capilares, los cuales ayudan a mejorar la presión sanguínea en esa zona de nuestro cuerpo estimulando el crecimiento del cabello.

La calvicie como mencionamos al principio es un problema que puede ser causado por factores genéticos, de este problema es que se encargó de estudiar un dermatólogo francés llamado Raymond J. Adrien Sabouraud, el cual no solo estudió cuales eran sus causas sino como se producía dicho problema y los diferentes tipos de alopecia y calvicie que existen.